Cómo terminar la Quilt Regazo 12 Tipos de Quilts con el método de los bloques ya acolchados, es una manera fácil de poder unir los bloques y cerrar los cuatro lados de tu quilt.
Cuando ya tienes terminados y acolchados los 12 bloques de la Quilt Regazo, es el momento de coser un rato para unir los bloques de los diferentes tipos de quilts, y poder cerrar el bies al contorno de los cuatro lados de tu quilt.
Cómo Terminar La Quilt Regazo, 12 Tipos De Quilts
En las últimas semanas, te he estado compartiendo los tutoriales para hacer 12 bloques para una quilt, y en cada tutorial puedes ver los sencillos pasos para hacer 12 bloques de la misma medida, pero hechos de diferentes maneras, cada bloque representa una manera diferente de hacer una quilt.
Hoy te puedo compartir los sencillos pasos a seguir, para que puedas unir tres bloques a la vez, para hacer cuatro tiras con tres bloques cada tira, las cuales se pueden unir de igual manera, para formar la quilt.
Los 12 bloques ya acolchados, deben medir 11 x 11 pulgadas, y la tela de atrás de cada bloque, debe medir una pulgada más grande en cada lado, esta pulgada más grande en la tela de atrás en cada lado, va a ser la tela que se va a coser y después se va a doblar como bies hacia arriba, para terminar esta quilt.
En caso, de que tus bloques para la quilt regazo, no tengan la tela de atrás más grande, puedes ver el tutorial de cómo terminar una Quilt As You Go, que en realidad es el mismo método de acolchar los bloques de una quilt, para coserlos después para terminar la quilt, pero se cosen los bloques de una manera diferente, y por el frente se cubre la unión de los bloques con una tira de tela. Este método para terminar una quilt, también funciona muy bien, y es otra opción para ti.
Vamos al tutorial de hoy.
Paso 1. Coser Tres Bloques Para Hacer Una Línea
Coloca sobre una mesa, sobre una cama o sobre el suelo, los 12 bloques de la Quilt Regazo, 12 Tipos De Quilts, para que puedas elegir la disposición de los bloques, toma tu tiempo para colocar todos los bloques y que tu quilt tenga equilibrio tanto en las telas que usaste, como en los colores de las telas, o en las técnicas.
Cuando estés contenta (o) con cómo luce tu quilt, puedes poner un número en cada bloque y poner números en las líneas, al hacer esto, vas a poder coser bien todos los bloques y conservar su disposición en tu quilt, otra buena idea, es tomar una fotografía con tu celular, para que lo tengas como guía.
Toma los dos primeros bloques de una línea, y coloca tela de atrás con tela de atrás, asegúrate que los dos bloques estén bien alineados, y cose en tu máquina de coser, debes coser desde el inicio de la tela de atrás, hasta el otro extremo de la tela de atrás, tu guía de costura, es el top del bloque que tienes a la vista, no cosas sobre el top, ni lejos del top.
Remata o refuerza la costura al iniciar la costura para unir cada par de bloques, y remata o refuerza la costura al terminar tu costura.
Si necesitas recortar la tela de atrás o algún top. Debes hacerlo cuando termines de coser dos bloques y abras los bloques sobre una mesa de trabajo, abre la costura y acomoda los tops de los dos bloques, es en este momento, cuando puedes darte cuenta si necesitas hacer algún corte, o descoser y acomodar bien los bloques.
Este paso de abrir los dos bloques y ver que queden bien colocados, toma tiempo, y es mejor descoser y acomodar bien los bloques, para que tu quilt quede bien hecha.
Puedes también antes de coser a máquina, hilvanar con puntadas grandes y abrir los bloques, esta es una manera más fácil y toma menos tiempo que coser y descoser, y te va a ayudar a conseguir mejores resultados.
Cuando tengas los dos primeros bloques de cada línea, que en total son 4 líneas de 3 bloques cada una para hacer esta quilt, ya cosidos, y que ya chocaste que quedaron bien cosidos, puedes coser el tercer bloque en cada línea, de la misma manera.
Paso 2. Coser Para Cerrar El Bies Sobre Cada Bloque
Coloca sobre tu mesa de trabajo, cada una de las 4 líneas con los tres bloques ya cosidos, abre las costuras de unión de los bloques, y dobra la tela de cada costura, dos veces como si fuera una pieza de bies, sobre cada uno de los bloques, puedes poner alfileres o hilvanar con puntadas grandes, cada bies.
Cose a mano o con tu máquina de coser, cada pieza de bies sobre cada bloque.
En este paso, no se debe coser la tela de la costura de las orillas, es decir de los bloques que quedan en las orillas, es preferible, coser para unir las tiras de bloques y después coser para cerrar toda la orilla.
Paso 3. Coser Las Cuatro Tiras De la Quilt Regazo
Cuando ya tengas las cuatro tiras de tres bloques cada una, cosidas y con la tela de la unión, cosida sobre cada bloque, puedes coser para unir las cuatro tiras.
Toma primero la tira 1 y la tira 2, coloca la tela de atrás con la tela de atrás, debes hacer coincidir las costuras de la unión de los bloques, puedes poner alfileres para sostener bien las dos tiras, y puedes coser estas dos tiras juntas, en tu máquina de coser.
Cuando tengas las dos primeras tiras de bloques ya cosidas, te aconsejo que abras las tiras, y dobles dos veces la costura hacia arriba a cada lado y cosas el bies a sobre el derecho de cada tira.
Es más fácil coser el bies para cerrarlo, cuando la quilt no es tan grande.
Ahora puedes coser la tira 3 a la tira dos, sigue los mismos pasos, y cuando termines, puedes coser la tira 4 a la tira 3, sigue los mismos pasos.
Paso 4. Cómo Terminar La Orilla De La Quilt Regazo
Cuando tengas ya cosidas las 4 tiras de la Quilt Regazo, y que todas las telas de la costura estén ya cosidas sobre el derecho de cada tira, puedes doblar la costura de cada lado, dos veces hacia arriba y coser para cerrar.
Esta costura se puede hacer tanto a mano, como en tu máquina de coser.
Cuando termines de coser el auto bies en las cuatro orillas, tu Quilt Regazo, 12 Tipos de Quilts ha quedado terminada y luce hermosa, felicidades!
Últimos Detalles Para Hacer En Tu Quilt Regazo
Una quilt queda terminada, cuando cada quilter decide que luce terminada, por lo cual si tú ves que en tu quilt, se ve algún bloque que necesita un poco más de acolchado, o si necesita alguna pieza más de applique, yo te recomiendo que tomes tu tiempo para coser un poco más aquí y allá, siempre vale la pena poner unas puntadas más.
Espero que ahora que ya puedes terminar tu Quilt Regazo, 12 Tipos de Quilts, te gusté tanto, cómo me ha gustado a mi hacerla.
Cómo Hacer La Quilt Regazo Más Grande
La verdad es que al ver lo fácil que es hacer esta quilt regazo, te guste la idea de poder hacerla más grande, si crees que es una buena idea, entonces puedes hacer más bloques, y no cierres el auto bies en dos lados de tu quilt, hasta que tengas todos los bloques necesarios, acolchados y cosidos, hasta tener el tamaño de la quilt deseado.
Cuando tu Quilt Regazo esté terminada, puedes ponerla sobre una cama, sobre un sofá, o puedes ponerla en una pared como parte de la decoración de tu hogar.
Lectura recomendada:
En este articulo, te cuento mas sobre que es una Quilt Regazo y puedes encontrar los enlaces para hacer los 12 bloques de esta quilt.
– Como Hacer Una Quilt As You Go, en este tutorial, te doy los pasos a seguir para unir los bloques de una quilt ya acolchados de una diferente manera.
Muchas gracias por leer mi blog de Quilting y Patchwork.
Vídeo Tutorial: