Hoy te invito a hacer un lindo proyecto de Patchwork Applique y Bordado, para hacer un laboratorio de puntos decorativos.
Los puntos de bordado a mano, se han convertido un complemento esencial del patchwork, ya que puedes crear piezas en tu propio estilo y crear piezas únicas y bellas.
Laboratorio Patchwork, Applique y Bordado
En este tutorial, te voy a compartir los sencillos pasos a seguir para hacer una pieza con las técnicas del patchwork, appliqué y puntos de bordado básico, que todo principiante debe aprender para crear piezas únicas.
En este proyecto, voy a crear una pieza de patchwork con piezas de tela cortadas en forma de cuadro, y las piezas de tela para hacer el appliqué, van a tener forma de círculos, pero puedes hacer tu propia pieza con las piezas de tela cortadas a tu gusto, el objetivo de este tutorial, es aprender a hacer las diferentes puntadas básicas de bordado sobre una pieza de patchwork y appliqué.
Vamos al paso a paso.
1 La Pieza De Patchwork
- Corta 16 piezas de tela de 3 x 3 pulgadas, en telas de color neutro, pueden ser de la misma tela, de dos telas diferentes, o puedes cortar las piezas de diferentes telas.
- Cose 4 tiras de 4 piezas de tela, plancha para asentar las costuras.
- Cose las 4 tiras para crear la pieza patchwork que va a servir de base.
2 Realizar El Appliqué
- Debes hacer tus moldes de papel, con círculos de 2 o 1.5 pulgadas de diámetro.
- Marca cada círculo sobre el lado derecho de cada tela, y corta cada círculo aumentando la costura de 1/8 o 1/4 de pulgada.
- Debes cortar 16 círculos o puedes utilizar las piezas de tela de la forma que a ti te guste más, pueden ser cuadros, tiras o incluso corazones.
- Puedes preparar las piezas de tela para hacer el appliqué, de la forma que a ti te guste hacer esta técnica de costura.
- Puedes centrar cada una de las piezas para el appliqué sobre cada uno de los cuadros de la pieza hecha con el patchwork, o puedes colocar las piezas de diferente forma, recuerda que este proyecto es un laboratoria, en donde puedes crear una pieza totalmente diferente a la que yo estoy haciendo, lo importante es aprender y crear una pieza a tu gusto.
- Realiza el appliqué de todas las piezas de tela.
3 Prepara El Sándwich Para El Acolchado
- Como este proyecto es un laboratorio, puedes hacer el sándwich para el acolchado a tu gusto, es decir, con relleno o sin relleno, yo lo he hecho sin relleno y poniendo simplemente una pieza de tela base y en color neutro.
- Corta la pieza de tela 1.5 pulgada más grande en cada lado.
- Puedes poner seguros para la costura o hacer unas puntadas de hilván para sostener las dos piezas sin que se muevan.
4 Vamos A Bordar.
- En este tutorial, te recomiendo ver el vídeo para ver como se realiza cada una de las puntadas de bordado y te voy a compartir los enlaces para que puedas ver otros puntos decorativos.
- Puedes hacer los mismos puntos decorativos que yo hago en este proyecto, o puedes hacer los puntos decorativos que más te guste a ti bordar, recuerda que en un laboratorio de puntadas de bordado, todo va, y el objetivo es aprender más.
- Los hilos para bordar que puedes usar son el hilo de madeja o tipo Mouline, y puedes utilizar tantas hebras como tu quieras, lo cual te va a ayudar a crear diferentes texturas.
- Puedes utilizar también el hilo Perlé.
- El color de los hilos para bordar que debes usar, deben ser de acuerdo al color de las telas que utilizaste para hacer tu pieza, o puedes utilizar los hilos en los colores que a ti te gusta utilizar.
Punto Pata de Gallo, éste es un punto decorativo que se realiza haciendo puntadas en horizontal arriba y abajo, para lograr que el hilo forme una pequeña X arriba y abajo.
Nudo Francés: es un punto decorativo, en dónde se da vuelta al hilo sobre la aguja, 2 o 3 veces, para crear el nudo.
Punto Mosca: Se hace cada punto sacando y metiendo la aguja en la tela con un espacio entre los dos puntos para crear un bucle o lazada, la cual se atrapa en una puntada pequeña abajo y en el punto central de los dos puntos.
Punto Rococó: Muy parecido al nudo Francés, pero se dan más vueltas con el hilo en la aguja para crear un punto largo.
Punto arena o punto arroz: un punto decorativo muy fácil de hacer, se hace con puntadas rectas y pequeñas en diferentes sentidos.
Punto festón: un punto decorativo que se utiliza mucho para crear el patchwork country, y lo puedes hacer en la orilla de la pieza del appliqué o para cubrir toda la pieza del appliqué.
Bordado Intuitivo: a éste tipo de bordado, también se le puede llamar bordado libre, ya que puedes hacer nuevos puntos y puntos que a ti se te faciliten, todo va.
5 El Acolchado A Mano
- Puedes terminar tu pieza del laboratorio patchwork, appliqué y bordado con un acolchado simple, para darle un poco de textura a la pieza.
Felicidades tu pieza de laboratorio Patchwork, appliqué y bordado, ha quedado terminada y luce muy bien.
Esta pieza es la base de un proyecto que muy pronto te voy a compartir, pero también la puedes utilizar para hacer un cojín o un mini quilt.
Muchas gracias por seguir mi blog de patchwork y quilting.
Vídeo tutorial:
–