El bolso patchwork con yo-yos, es perfecto como para:
- Darlo como regalo en un cumpleaños
- Para agradecer el gran trabajo de una maestra al finalizar el año escolar
- Hacer varias para darlas como recuerdo en una despedida de soltera
- Fáciles de hacer como para iniciar tu negocio “Hecho A Mano”
Pues bien, vamos ahora a entrar en la segunda parte de la tutorial.
En la primera parte les compartí como hacer el mini quilt y como acolcharlo, en este paso nos quedamos.
Paso1. Como primer paso es poner el bies en los dos lados en los que vamos a poner el cierre, (mil disculpas, pues borré la fotografía en donde se mostraba el bies ya puesto en la mini quilt,) en la fotografía de abajo, pueden ver en el lado de abajo como se ve el bies.
Para poner el bies, necesitan cortar una tira de tela de 1 1/4 ” de ancho por lo largo del ancho de la bolsita. Se debe coser primero sobre el lado interior de la bolsita, doblarlo dos veces hacia arriba o hacia el lado derecho de la bolsita y cerrarlo a maquina.
Para poner el cierre, deben poner primero el cierre por el lado interior de la bolsita, y mirando hacia afuera, es decir, que el cierre pueda ser abierto y cerrado por el lado exterior de la bolsa, vamos entonces a coser el cierre por su lado de atrás.
Lo colocamos sobre la mini quilt, y hacemos unas puntadas pequeñas con hilo en el color del cierre y pequeñas a todo lo largo del cierre. Para dejarlo bien cosido a la bolsita, después hacemos unas puntadas de caballito sobre la orilla del cierre, de esta manera, quedará bien cosido a la bolsita aún cuando lo hemos hecho a mano.
Deberán hacer los mismos pasos para coser el otro lado del cierre en el otro lado de la bolsita.
En esta fotografía de abajo, podrán ver más de cerca como trabajo las puntadas de caballito al aplicar el cierre a la bolsa.
Paso 2. Cuando terminen de coser el cierre a la bolsita, quedará así, en la imagen de abajo, puedes ver como queda el bies, el cierre queda muy bien cosido y oculto.
En la imagen de abajo, puedes ver como queda el cierre por el interior de la bolsa,
Nota: cuando haces el hilván no debes coser sobre el bies.
4. Cuando ya haces el fruncido en un lado de la bolsita, ahora hacemos lo mismo en el otro lado.
5. Cuando los dos lados ya están fruncidos, ahora puedes cortar 4 círculos de 3 pulgadas de diámetro cada uno, dos en una tela, y dos en otra tela, que vayan de acuerdo a las telas que usamos para hacer la bolsita.
Para trabajar los yoyos, vamos a hacerlo uno por uno, con hilo sencillo (poliéster 100 %), y con nudo en un extremo, vamos doblando ligeramente la orilla del circulo de tela y vamos haciendo un hilván un poco más grande que 1/4 de pulgada, cuando terminamos de rodear el circulo, jalamos el hilo para fruncir el yoyo, hacemos un pequeño remate para que no se vea.
Sin cortar el hilo, pasamos el aguja dentro del yoyo y sacamos el aguja en la orilla del yoyo, sobreponemos el yoyo en uno de los lados ya fruncidos de la bolsa y lo aplicamos con puntadas de caballito pequeñas. Al final rematamos y cortamos el hilo.
6. Hacemos lo mismo con el otro yoyo en el otro lado de la bolsita, y hacemos lo mismo con los otros dos yoyos, solo que estos los aplicamos en el interior de la bolsita.