Descubre cómo la teoría del color transforma tus quilts patchwork en obras maestras vibrantes. Explora combinaciones, contrastes y armonías para inspirar tus creaciones.
En este artículo, sumérgete en el fascinante mundo de la teoría del color aplicada a los quilts patchwork. Exploraremos cómo seleccionar combinaciones de colores, jugar con contrastes y lograr armonías visuales impactantes en tus creaciones. Desde entender los fundamentos de la rueda de colores hasta desentrañar técnicas para transmitir emociones a través de la paleta cromática, desbloquearás el poder del color en cada puntada. Con ejemplos prácticos y consejos útiles, prepárate para impulsar tu creatividad y transformar tus quilts en piezas únicas y expresivas.
Secretos de la Teoría del Color en Quilts Patchwork
Todos los colores que podemos ver, son una combinación de los 3 colores primarios: rojo, amarillo y azul. La combinación de estos colores en una menor o mayor cantidad, dan por resultado los colores secundarios:
- Azul y amarillo: dan como resultado el verde.
- Azul y rojo: dan como resultado el morado.
- Amarillo y rojo: dan como resultado el naranja.
El color marrón café, es el resultado de combinar los tres colores primarios o secundarios.
Una manera de comprobar cómo funcionan estos colores, es combinar estos tres colores con pinturas acrílicas o acuarelas, pero cuando trabajas con telas, los productores hacen este trabajo para nosotros, por lo cual es fácil para nosotros el poder encontrar una tela para hacer un nuevo quilt con el color deseado.
El círculo cromático
El círculo cromático es una herramienta que ayuda a conocer mejor todos los colores que se pueden encontrar, pero también te va a ayudar a poder conocer como combinar los colores en tu nuevo quilt.
Para tener tu propio círculo cromático, lo puedes comprar en una tienda en donde venden artículos de papelería o artículos para el arte.
Quilts Mono Cromáticos
Los quilts mono cromáticos, son aquellas mantas que se hacen con el patrón de tu preferencia, pero trabajas con telas en un solo color. Estos quilts se pueden hacer con telas de una mayor o menor saturación del color, con lo cual se pueden lograr coser quilts muy atractivos.
Quilts de dos colores
Los quilts que se trabajan con dos colores, también se pueden hacer con un patrón patchwork o de appliqué de tu elección, pero vas a trabajar solamente con dos colores, logrando coser un quilt también muy atractivo.
Cuando trabajas con quilts de dos colores, puedes trabajar los colores de dos maneras:
- Elegir un color primario y el color que se encuentra a su lado, ya sea a la derecha o a la izquierda.
- La misma regla se puede seguir, cuando se trabaja con un color primario y un color secundario, se debe elegir el color primario y el color secundario debe estar a su derecha o izquierda.
Quilts de colores complementarios
Cuando quieres hacer un nuevo quilt con colores que atrapen todas las miradas, puedes trabajar con los colores complementarios, es decir trabajar con colores que se encuentran en el círculo cromático uno enfrente del otro.
- Rojo y verde.
- Azul y naranja.
- Amarillo y morado.
Quilts Multi Color
Debes recordar que en el mundo de los quilts, siempre vas a poder encontrar los quilts Multi Color, es decir que todos los colores van bien, y puedes ver que hay una gran cantidad de quilts que se han hecho con todas las telas que el quilter tenía en ese momento y son muy lucidores.
Recomendaciones para hacer un nuevo quilt con la teoría de los colores
Hacer un quilt muestrario, es una buena idea para hacer un bloque de cada color primario, para después hacer un bloque de cada color secundario.
Una vez que tengas hechos los primeros seis bloques, puedes pasar a trabajar los bloques o cuadros con dos colores.
No debes olvidar que puedes coser los nuevos bloques con colores complementarios.
Quilts en color Azul
Utiliza tus telas en color azul y puedes coser con telas de diferentes variantes, desde el color azul palido, hasta el color azul marino.
Quilts en color Rojo
El color rojo en las telas para hacer el quilting, se pueden encontrar desde el color rojo Navideno, hasta el color rosa palido.
Quilts en color Amarillo
Cuando trabajas con telas para hacer el quilting en color amarillo, vas a poder trabajar con telas de colores muy alegres.
Quilts en color Verde
El color verde en las telas, te invita a coser quilts con mucha alegria.
Quilts en colores Neutros
Las telas para hacer los quilts con los colores neutros, no pueden faltar, ya que son el complemento perfecto para destacar los bellos patrones patchwork.
Quilt Muestrario
Al terminar tu nuevo quilt muestrario, vas a poder tener un nuevo edredón en el cual vas a poder ver el resultado de trabajar con telas de colores primarios, secundarios y complementarios, independientemente de los patrones patchwork con los que estés trabajando para hacer tu nueva colcha de parches.
En conclusión, la teoría del color es una herramienta poderosa para potenciar la belleza y significado de tus quilts patchwork. Al comprender cómo los colores interactúan, puedes elevar la narrativa visual de cada proyecto. Experimenta con combinaciones audaces, contrastes impactantes y armonías sutiles para lograr efectos visuales únicos. No temas explorar y jugar con la paleta cromática; cada elección de color cuenta una historia. Que esta comprensión te inspire a crear quilts llenos de emoción, personalidad y significado. ¡Que tus creaciones reflejen tu pasión por el color y su poder para transformar simples retazos en obras de arte conmovedoras!
Lectura recomendada:
- EPP Cubos Tridimendionales, un bloque nuevo para tu quilt muestrario.
Muchas gracias por leer mi blog de patchwork y quilting.
Video tutorial:
–