Hacer una nueva colcha de parches con el acolchado a mano, es una forma de hacerlo de forma tradicional, y aunque puede parecer una tarea dificil de hacer, es facil cuando aprendes como hacerlo.
Cuando se hace un acolchado a mano, las tres capas de tela que forman un quilt, se matienen unidas por medio de las puntadas que se hacen, al pasar la aguja con el hilo, y el resultado es un acolchado, que le da una textura tradicional, y es lo que lo hace mas acogedor.
Como Hacer El Acolchado A Mano
Segura estoy de que siempre que ves una colcha de Parches, te enamoras de ella y más de una vez te habrás dicho qué se ve tan difícil de hacer!
Si te voy a ser sincera y decirte la verdad, te podré decir que una colcha de patchwork no es difícil hacerla, lo que es difícil entre comillas es lo grande que son.
Una vez que inicias en este bello arte, estoy segura que no podrás parar, vas a terminar tu primera colcha de patchwork y vas a ver como te van a pedir una para tus hijos, tu esposo, tu madre, tu hermana y hasta tu hermano.
Según sea lo grande de tu familia, todos se van a apuntar deseando que algún día les puedas cumplir su deseo.
El Acolchado A Mano, Se Hace Poco A Poco
Pero bueno, no es cosa de que vayas a estar acolchando todo el día, ni todos los días, las colchas de patchwork se hacen una a la vez y cuando tú lo desees.
Si ya eres una experta y ya tienes en tu haber varias colchas terminadas, ya sabes de lo que te hablo. Pero si quieres empezar a hacer la primera, esta entrada en mi blog te va a dar una idea de como se acolcha a mano.
Una vez que terminas de armar el sándwich y tienes lista ya tus tres capas de la colcha con los seguros de costura, podrás empezar a trabajar en el acolchado.
Diferentes Métodos Acolchando A Mano
Hay varios métodos para hacer el acolchado a mano y todos son buenos, de que depende que elijas tu uno y no el otro?
Cada “quilter” va a descubrir que método se adapta mejor a ella o a él, los métodos pueden ser desde el acolchar muy sencillo y hacer nudos en algunos bloques y en otros no.
Y hay métodos de acolchar tan elaborados como cada quilter lo quiera hacer.
Podrás utilizar aros o bastidores para hacer el quilting, los cuales son especiales para montar tu colcha de patchwork en ellos y trabajar en un área específica a la vez e ir cambiando de lugar el aro.
Podrás adaptar un marco o bastidor gigante como los que se usaban en los tiempos de los pioneros y de los cuales estoy segura que habrás visto una o más película de mujeres pioneras trabajando en ellos.
Lo difícil de éste método es que necesitas tener un cuarto en tu casa grande para poder dejar tu colcha de patchwork ahí mientras trabajas en ella, de un mes a varios años. Todo va a depender de cuánto trabajes en ella, ya que no es un trabajo en sí sino un pasatiempo.
Acolchar Un Nuevo Quilt, De Manera Sencilla
Mis maestras fueron dos señoras americanas cuando aún no había nada de todos los materiales que tenemos ahora para facilitar este bello trabajo.
Esto quiere decir que aprendí lo más básico tipo “old fashion” o tal cual como lo hacían las mujeres pioneras, y te voy a decir que sí, mi trabajo ha cambiado y me he adaptado mucho a las nuevas técnicas pero sigo aún haciendo el acolchado a mano a mi manera.
Con mucho gusto te voy a compartir al mismo tiempo que acolcho a mano mi nueva “Quilt” los pasos que sigo y los trucos a los que yo misma he llegado. Si se adaptan a ti y a tu trabajo ya me contarás qué tal te fue, hecho?
Inicia El Acolchado A Mano, Sobre Una Mesa
Siempre inicio el trabajo a mano del centro y conforme voy avanzando, voy acolchando hacia afuera, de esta manera evito que la tela de atrás del quilt, se arrugue o quede abolsada.
Acolchar Los Espacios Grandes, Con Patrones Del Quilting
Esta colcha tiene en el centro un cuadro o medallón, y dentro de él hay un bloque con tela beige con espacios bastante grande, he decidido hacer un cuadriculado, o acolchado en diamantes, para que no quede sin acolchar y se pueda hacer una bolsa y con el tiempo esto haría que la tela del acolchado o guata, con las lavadas y uso se pudiera romper.
Puedes ver en la fotografía como con la ayuda de la regla especial para el acolchado, voy marcando con un lápiz para tela, una a una las líneas con una distancia de una pulgada.
Primero las líneas verticales y después las líneas en diagonal, para o cual utilice el ángulo de 45 grados.
La ventaja de utilizar las reglas especiales para el patchwork es que te ayudan a ver a través de ellas, y si tienes una regla con los diferentes líneas con ángulo que comúnmente se utilizan, te van a facilitar tu trabajo.
En la fotografía puedes ver como voy avanzando en el acolchado y se puede ver la textura que va dejando el trabajo.
Siempre utilizo para el acolchado a mano un hilo 100 % poliéster (recomendación de mis maestras) pero hoy en día puedes encontrar hilos de bastante calidad para el “quilting” en algodón y en una gran variedad de colores.
Tengo planeado trabajar esta colcha de patchwork de una manera sencilla, pero en el medallón o centro, debido a las aplicaciones voy a trabajar un poco con bordado y con hilos de colores (DMC).
Cuánto tiempo es conveniente trabajar en el acolchado?
Nuevamente la respuesta es, el tiempo va a depender de ti. El acolchado es fácil hacerlo, lo que lo hace cansado es el tamaño de la colcha.
No es lo mismo trabajar en una “mini quilt” o en una colchita para bebé que la puedes hacer y terminar en un día, que una colcha tamaño matrimonial, Queen size o incluso King size.
Date tu tiempo, ve despacio pero se constante y lo más importante es que disfrutes al hacerlo
Yo ahora acostumbro acolchar durante una hora o dos al día, y se nota la diferencia.
Mi objetivo con esta colcha en la cual estoy trabajando es llevar una contabilidad del tiempo y entonces te podré contar más o menos cuántas horas de trabajo se lleva terminar una colcha de principio a fin.
De manera que te tendré al tanto de como voy, si quieres ser la primera en saber los pormenores de mi trabajo, dale un ME GUSTA a mi página en Facebook Alejandra’s Quilt Studio, qué me dará gusto poder platicar contigo ahí.
Lectura recomendada:
- En esta entrada del blog, te platico un poco mas, sobre como acolchar una colcha patchwork de tamano grande.
- No es necesario comprar toda una merceria, para hacer el acolchado a mano de tu nueva colcha patchwork, en esta entrada del blog, te platico, cuales son los materiales que tengo en mi costurero.
- En esta entrada del blog, te comparto los pasos que sigo para formar el sandwich para acolchar una colcha patchwork.
Te dejo, que por el momento me voy a acolchar un rato más.
Alejandra.