Domina la técnica del English Paper Piecing para coser hexágonos perfectos en tu próximo proyecto DIY. Descubre consejos, trucos y pasos clave en nuestro tutorial detallado.
English Paper Piecing Paso a Paso
El English Paper Piecing es una técnica de costura tradicional que utiliza papel como plantilla para crear formas precisas, como hexágonos. Consiste en envolver trozos de tela alrededor del papel y unirlos con puntadas para formar patrones complejos. Es una técnica portátil y meticulosa, perfecta para proyectos de patchwork y quilting. Ofrece versatilidad en diseño y permite crear piezas detalladas con bordes limpios y definidos. Ideal para aquellos que disfrutan de la costura a mano y desean lograr resultados precisos y hermosos en sus creaciones textiles.
Paso 1. Hacer El Patrón de los Hexágonos
El patrón de patchwork que más se hace con el método del English Paper Piecing, son los hexágonos, y para hacer un bloque o una quilt completo con este patrón, puedes comprar las reglas o patrones impresos en papel, los cuales pueden encontrarse de diferentes medidas, lo cual te va a ayudar a hacer tus quilts, pero creo que es conveniente, que cada quilter sepa trazar o sacar sus propios moldes para hacer este tipo de quilt, o de cualquier otro patrón para hacerlos, por lo cual, te voy a compartir los sencillos pasos para hacer tus moldes para hacer los lindos quilts con los hexágonos.
La medida que voy a usar para hacer este bloque del nuevo quilt, es de 2 pulgadas de ancho, pero los mismos pasos se pueden seguir para hacer tu molde de papel de los hexágonos, con cualquier medida, ya sea más chica o más grande.
- Traza una línea de 2 pulgadas de ancho sobre una hoja de papel con la ayuda de una regla y un lápiz.
- Corta esta tira de papel con tus tijeras para cortar papel.
- Coloca la tira de papel sobre tu mesa de trabajo, y coloca la regla sobre la tira de papel, haciendo coincidir la línea de 60 grados, sobre la línea de corte del papel.
- Marca la línea de 60 grados sobre e papel con un lápiz.
- Corta la línea marcada sobre el papel con tus tijeras para cortar papel.
- Dobla la tira de papel a la mitad a todo lo largo.
- Corta el triángulo de papel que se hace en la punta en donde cortaste la línea de 60 grados, abre la tira de papel.
- Dobla la punta de la tira de papel en donde tienes uno de los lados del hexágono, hasta que esté alineado con la orilla del papel.
- Corta la tira de papel siguiendo la marca que te indica el hexágono.
- Abre tu hexágono y ahora ya lo puedes ver bien formado.
Con este primer molde, puedes marcar los moldes de papel con la forma del hexágono que vas a necesitar para hacer la flor del jardín de la abuela, en total 7 moldes.
Paso 2. Corta tus Telas
Para hacer la flor del jardín de la abuela, vas a necesitar:
- 1 pieza de tela de color A
- 6 piezas de tela de color B
- 12 piezas de tela de color C
- 1 pieza de tela de 12 x 12 pulgadas.
Para cortar las piezas de tela para hacer los hexágonos, debes marcar cada hexágono sobre el revés de la tela, y una vez que lo tengas marcado, con tus tijeras puedes cortar cada pieza, agregando siempre una costura mayor a 1/4 de pulgada.
Paso 3. Forrar los Hexágonos con la Tela
Coloca un molde de papel en el reverso de cada pieza de tela, y puedes poner un alfiler o hacer dos o tres puntadas de hilván para sostener cada molde de papel en su lugar.
Dobla la costura de de cada lado del hexágono hacia sobre el molde de papel, y puedes usar el método de sostener las costuras con pegamento que sea lavable o puedes hacer un hilván para sostener las costuras en su lugar.
Paso 4. Coser la Flor del Jardín de la Abuela
Cuando tengas tus hexágonos preparados, colócalos sobre tu mesa de trabajo para hacer la flor del Jardín de la Abuela. Un hexágono al centro y 6 hexágonos como segunda vuelta.
Para coser la flor del Jardín de la Abuela con el método del English paper piecing, debes tomar en tus manos el hexágono del centro y un hexágono de la segunda vuelta, coloca los do hexágonos derecho con derecho, y cose un lado con puntadas pequeñas para unir un lado de los dos Hexagonos, debes empezar y terminar la costura con un nudo, corta el hilo y abre los hexágonos.
Coloca nuevamente estos dos hexágonos ya cosidos sobre tu mesa de trabajo y toma el siguiente hexágono que vas a coser, debes poner atención sobre que lado debes coser, cose ese lado, abre el hexágono y coloca bien el siguiente lado que debes coser.
Los hexágonos 2 al 5, se cosen dos lados, y el último hexágono se va a coser 3 lados.
Paso 5. Cose la Vuelta 3
La flor del Jardín de la Abuela, se puede hacer con uno, dos o más vueltas, para hacer un patrón que encaje bien en el bloque de 10 x 10 pulgadas, debes coser dos vueltas, y los hexágonos de la vuelta 2, se cosen de la misma manera, por lo cual debes coser cada hexágono a la flor, siguiendo los mismos pasos.
No retires los moldes de papel hasta que sepas que es seguro poder retirarlos sin que los hexágonos pierdan su forma.
Paso 6. Aplicar la Flor del Jardín de la Abuela
Coloca la pieza de tela de 12 x 12 pulgadas sobre tu mesa de trabajo, y marca el centro y marca el punto medio en cada lado.
Coloca la flor del jardín de la abuela sobre la tela base, centra bien la pieza y coloca suficientes alfileres para sostener la pieza hecha con los hexágonos sin que se mueva, ahora puedes hacer el appliqué de la pieza a la tela base.
Puedes retirar los moldes de papel conforme avanzas en el appliqué, o puedes quitar todos los moldes de papel antes de colocar la flor sobre la tela base, pero debes asegurarte que las costuras quedan bien en su lugar.
Antes de colocar la flor del jardín de la abuela, puedes colocar una guata o una tela de 10 x 10 pulgadas, o hacerlo como yo lo he hecho, solamente con la tela base y la flor.
Paso 7. Coser el Acolchado A Mano
Cuando termines de hacer el appliqué, puedes hacer el acolchado tradicional a 1/4 de pulgada siguiendo la forma de los hexágonos.
Paso 8. Coser el Bies en los 4 Lados
Ahora puedes coser el bies de los 4 lados del bloque, marcando primero la dimensión del bloque de 10 x 10 pulgadas, y doblar cada lado dos veces sobre el derecho del bloque.
La costura del bies se puede hacer también a mano con puntadas pequeñas.
Tu bloque de Hexágonos hechos con el English Paper Piecing, ha quedado terminado y luce muy bien hecho, felicidades.
Lectura recomendada:
- Sencillos pasos para hacer el Patchwork tradicional: bloque 9 Parches.
Si el English Paper Piecing, es el sistema de costura que mas te gusta para hacer tus edredones, te invito a descubrir el Quilt Muestrario EPP.
Muchas gracias por leer mi blog de Patchwork y Quilting.
Video Tutorial
–