Hoy te voy a compartir los sencillos pasos a seguir, para que al coser el Patchwork tus puntadas no sean visibles y tengas un mejor terminado en tus quilts.
Tradicionalmente el patchwork se cosía a mano y se hacia con puntadas muy pequeñas, hoy en día los bloques de un quilt hecho con esta técnica de costura, se puede hacer en tu máquina de coser, lo cual facilita el proceso de coser todas las piezas del top de tu nuevo quilt, pero muchas veces se puede llegar a ver las puntadas de la costura y no causa un buen efecto.
Como Coser Patchwork Sin Que Se Vean Las Puntadas
La técnica del Patchwork, tiene más entusiastas cada día, y no es de extrañar, ya que se puede coser lindos tops o parte de arriba de los quilts, pero muchas veces, al usar la máquina de coser para coser las piezas de tela, se puede llegar a ver las puntadas, y esto hace que tu quilt se vea como que la costura no ha quedado bien hecha, o que ha quedado ¨floja, este efecto se puede corregir con unos sencillos pasos que hoy te voy a compartir.
1. Largo De La Puntada De Costura
Cuando tienes que coser muchas piezas de tela de tamaño pequeño, la tendencia puede ser la de poner tu máquina de coser con una puntada larga, es decir más de 3 mm de largo de puntada, con el objeto de poder coser más rápido todas esas pequeñas piezas de tela, si bien es cierto que una puntada larga, te puede ayudar a coser más rápidamente, cuando se cosen piezas pequeñas de tela, lo importante no es coser rápidamente, sino lograr que las piezas de tela queden bien cosidas.
Coser el patchwork con puntadas grandes en tu máquina de coser, puede hacer que las piezas no queden bien cosidas y las piezas de tela tengan juego, es decir que tengan movimiento, y otro efecto que no se desea, es que por el lado derecho estas puntadas se van a ver.
Sin importar que color de hilo uses para coser un nuevo proyecto de patchwork, las puntadas largas van a ser visibles por el lado derecho de tu nuevo quilt, dando un aspecto no agradable o de no bien hecho.
Para evitar que las puntadas hechas en una pieza hecha con el patchwork sean visibles por el lado derecho, es aconsejable poner un largo de costura de 2 o 2.5 mm.
2. Doblar Las Costuras Hacia El Mismo Lado
Tradicionalmente se cose siempre un proyecto hecho con el patchwork, con las costuras hacia un mismo lado, en general hacia el lado en donde la pieza de color más oscuro se encuentra, pero muchos quilters tienen a planchar las costuras abiertas, ya que es el sistema normal de cualquier proyecto que se hace en la costura de prendas de vestir y otros artículos.
La tendencia de planchar las costuras en un proyecto de Patchwork, se hace por la facilidad que presenta al planchar las piezas de tela, y la facilidad de coser las tiras del proyecto que se hace, pero muchas veces al planchar las piezas de tela para un nuevo quilt, las puntadas de la costura se hace visible por el lado derecho.
Cuando las puntadas se llegan a ver por el lado derecho en un quilt, no es solo que la apariencia no es agradable, sino que puede llegar a significar, que esa parte del quilt, no va a poder aguantar bien el uso, las lavadas y el paso del tiempo, lo cual puede llegar a hacer que las puntadas se suelten y esa parte se va a descoser.
Acomodar y planchar las dos costuras hacia un mismo lado, le da más fuerza a tu nuevo proyecto de Patchwork, por este motivo los quilters que siguen el sistema tradicional, lo siguen haciendo de esta manera.
Resumiendo
Coser un nuevo proyecto de Patchwork, es lo que más nos entusiasma a todos los amantes de esta técnica de la costura, y lograr coser una vez, y que todo quede bien cosido y que se vea bien, es lo que hace del principiante todo un maestro.
Espero que con estos sencillos consejos a seguir, el largo de puntada de 2 a 2.5 mm en tu máquina de coser, y voltear y planchar las dos costuras hacia un mismo lado, te ayuden a conseguir siempre buenos resultados.
Lectura recomendada:
- Merceria para coser el patchwork, listones, encajes y mas.
Muchas gracias por leer mi blog de Patchwork y Quilting.
Video Tutorial: