Las telas transparentes como la organza, el tul y telas muy delgadas, se pueden usar para coser Patchwork, para dar diferentes texturas y vista.
El Patchwork normalmente se cose con telas de algodón de diferentes colores y patrones, pero si tienes algunas telas transparentes como la organza, el tul, y algunas telas de algodón muy delgadas, en diferentes colores, te puedes llegar a preguntar si se puede hacer algo con ellos, y la respuesta rápida es si, las puedes usar, no para construir el top, pero si para dar una textura diferente, una capa extra a alguna pieza de tela.
Coser Patchwork Con Telas Transparentes
Muchos entusiastas del Patchwork van a coser sus quilts con patrones que especifican el uso de las telas fabricadas para el quilting, logrando siempre lindos quilts, pero como todo amante de la costura, siempre vas a guardar todos las telas que llegan a tus manos, y es muy posible que tengas guardadas telas con mucha transparencia como la organza y el tul.
Coser un quilt completo con telas transparentes no es posible, si en tus planes está hacerlo con la técnica básica, es decir, coser el top, hacer un sándwich para el acolchado y acolchar tu quilt, ya sea a mano o con tu máquina de coser, ya que la transparencia de estas telas, dejarían ver la guata y los hilos de las uniones, así como también los nudos y los remates de los hilos del acolchado, sin embargo, estas telas pueden ser usadas en tus nuevos quilts, para dar algunos toques especiales o para crear el típico patchwork de origen Sur Coreano.
El Patchwork de origen Sur Coreano o Pogabi, se cose con telas delgadas, que pueden ser fabricadas con fibras de algodón o seda, y se pueden usar telas como la batista o la organza, este tipo de costura se hace con piezas de tela cortadas siempre con lados rectos, es decir cuadros y rectángulo, o tiras de tela, ya que se hace con una doble costura, para proteger las costuras y evitar que el patchwork terminado se deshilache con el uso y las lavadas.
Lograr Efectos Y Vistas Diferentes En El Patchwork
Si entre tus telas, guardas algunas piezas chicas o grandes de organza o batista delgada, la buena noticia es que las puedes usar para darle una vista diferente a una pieza de tela o a un bloque.
El uso del tul, es claramente indispensable en la creación de los bloques o quilts hechos con la técnica de Vitrales, la cual se hace cortando piezas pequeñas de tela en diferentes colores, las cuales se colocan sobre una pieza de tela base, creando una figura con inspiración a los vitrales que se hacen con piezas de vidrio, estas piezas de tela no se aplican y se puede usar una gota de pegamento para pegar cada pieza en su lugar sobre la bella base.
Para coser el quilt o un bloque de inspiración Vitral, un quilt o un bloque, se cubre con una pieza completa de tul, y el sándwich para el acolchado se hace con cuatro capas, es decir, la tela de atrás, la guata o tela para el acolchado, la tela base del quilt o del bloque, las piezas de tela cortadas para lograr el patrón vitral, y la capa de tela de tup, para sostener todos las piezas de tela para lograr el patrón del vitral.
Lograr Diferentes Texturas Sobre Un Quilt
Hoy en día, es común ver más quilters alrededor del mundo, quienes empiezan a crear sus propias tecnicas para hacer sus quilts, y la idea de usar diferentes tipos de telas para crear diferentes texturas o vistas a un quilt, es normal.
Por ejemplo, si tienes un quilt de una estrella, por poner un ejemplo, y quieres usar las mismas telas, pero quieres tener la mitad de la estrella en un tono más claro o mas oscuro, puedes cortar todas las piezas para hacer el bloque de la estrella, y coser las dos mitades, una vez que tienes las dos mitades hechas, puedes cubrir una mitad con un tul de color negro, azul marino, o del color que tu quieras usar, la transparencia del tul, te va a ayudar a dar un tono más oscuro o mas claro a cada mitad de la estrella.
Ahora, para crear una textura diferente, puedes hacer un bloque o una quilt completa, y coser sobre una parte una pieza de tul, pero al coserla puedes doblar, arrugar, o fruncir el tul, en una forma especifica, o en forma para cubrir una pieza de tela específicamente sobre un bloque o sobre el quilt.
Por ejemplo, si haces un quilt de un paisaje, puedes coser el cielo con telas en color azul, y para crear las nubes, puedes usar telas delgadas de algodón con mucha transparencia, o puedes usar una tela de organza o incluso tul para coser una nube.
Si te ha gusta do idea de usar telas transparentes para hacer el patchwork, recuerda que siempre puedes hacer una prueba en un quilt o bloque de tamaño pequeño, para ver el efecto o la textura que vas a crear, si te gusta, puedes crear tus nuevos quilts, dándoles un toque extra.
Lectura recomendada:
El Patchwork se puede hacer con muchas telas diferentes al algodon para hacer el quilting, pero es importante conocer bien las telas que vas a usar.
- Entre las telas que puedes usar para hacer un nuevo proyecto del Patchwork, se encuentran los paliacates, ya que son fabricados con bonitos patrones y colores.
Muchas gracias por leer mi blog de Patchwork y Quilting.